Beneficios de tener un sistema de plantillas en Content Builder
La generación y administración de contenido necesario para los múltiples canales de Salesforce Marketing Cloud puede llegar a ser un gran problema cuando el proceso no está estandarizado. Esto lleva a los equipos a vivir dificultades como: pérdida de tiempo creando correos electrónicos desde cero, comunicaciones con diseños inconsistentes que no reflejan la marca o falta de control sobre el contenido existente. Teniendo como consecuencia retrabajos o muchos obstáculos a la hora de adaptar o personalizar el contenido para diferentes audiencias. Muchos de estos desafíos se resuelven cuando se usa Content Builder de manera estandarizada y bajo un sistema de plantillas.
En esta publicación te cuento ¿qué es Content Builder?, cómo aprovecharlo al máximo usando un sistema de plantillas y los beneficios que se obtienen con ello.
¿Qué es Content Builder?
Es el módulo de Salesforce Marketing Cloud que nos permite crear y gestionar fácilmente el contenido que será utilizado en los diferentes canales de comunicación. Ya sea contenido para correos electrónicos, SMS, mensajes de notificaciones push o para construir landing pages.

Sin embargo, Content Builder puede parecer difícil de usar y/o complejo de navegar si no se tiene definida una estructura o lineamiento estandarizado. Para evitar eso, la mejor práctica es usar un sistema de plantillas.
Pero, ¿qué es un sistema de plantillas? Es una colección de elementos o bloques que creas una vez y puedes usar (y reutilizar) para construir diferentes correos electrónicos o landing pages en múltiples campañas.
¿Quieres aprender más de Content Builder?
Aquí tienes una ruta de aprendizaje en Trailhead: Create memorable content with content builder
Principales características de Content Builder
Nos permite crear carpetas locales o compartidas entre diferentes unidades de negocio.

Brinda las opciones de importar archivos desde tu computadora o crear contenido para luego ser publicado y gestionado en diferentes canales.

Para poder clasificar el contenido creado, puedes agregar etiquetas.

De igual modo permite hacer búsquedas y aplicar filtros por diferentes criterios.

Todas estas características nos permiten optimizar el tiempo que invierte el equipo en la gestión y localización del contenido en la plataforma.
Bloques de contenido
Hagamos un énfasis especial en la opción de creación Content Blocks o bloques de contenido. Ya que gracias a esa opción es que podemos aprovechar mucho más las capacidades de Content Builder. Estos bloques pueden ser desde imágenes hasta texto y botones que se usan frecuentemente en las distintas comunicaciones.

En Content Builder los bloques de contenido funcionan como los bloques de Lego, cada pieza es construida por separado pero luego se pueden combinar para crear diferentes diseños de correo electrónico o landing pages. Y al mismo tiempo permite reutilizar los bloques para diferentes mensajes con solo arrastrar los bloques en el editor. Esto también garantiza que la línea gráfica y el mensaje sean consistentes.

A continuación te doy algunos ejemplos de bloques reutilizables (aunque las posibilidades son infinitas, solo hay que dejar volar la creatividad):
- Logotipos
- Información de contacto de la empresa
- Banners promocionales de la App o programa de fidelización
- Textos legales o relacionados a la privacidad de los datos
- Descripciones de productos o servicios
Beneficios de usar un sistema de plantillas
Un sistema de plantillas es un conjunto de bosquejos o esquemas preconstruidos que guían a las personas en la construcción de las comunicaciones. Usar los bloques de contenido en combinación con un sistema de plantillas predefinidas pueden ofrecer una serie de beneficios como:
- Ahorro de Tiempo: Ahorran el tiempo que el equipo invierte en la creación de contenido, proporcionando un punto de partida para las comunicaciones. Pero teniendo también la flexibilidad de personalizarlas para que se adapten a tus necesidades específicas de las campañas.
- Mejorar la productividad: Tener plantillas libera tiempo del equipo para concentrarse en tareas más estratégicas, creativas o de innovación.
- Facilitar la colaboración: El uso de plantillas en Content Builder fomenta la colaboración con otros miembros de tu equipo. Ya que todos pueden acceder a ellas y utilizarlas para crear correos electrónicos, landing pages y campañas.
- Mejorar la calidad: Al centralizar el contenido bajo el uso de plantillas, es mucho más sencillo hacer el proceso de verificación y aprobación del contenido. Por consecuencia asegurar que los correos electrónicos estén bien escritos, bien diseñados y se ajusten a la audiencia destino.
- Mantener la consistencia: Cuando utilizas una plantillas, garantizas que todos las comunicaciones enviadas tengan el mismo aspecto y se ajusten a la línea gráfica de la marca.
- Generar contenido atractivo: Al hacer uso de plantillas también es posible adicionar bloques de contenido avanzados que proporciona Marketing Cloud como: contenido dinámico, bloques de códigos de personalización, recomendaciones de Einstein, bloques de Behavioral Triggers, entre otros. Generando contenido más relevante para el contexto del cliente que lo recibe.
Recomendaciones para estructurar Content Builder
Si te interesa establecer un sistema de plantillas en Content Builder, hay algunos consejos que puedes tomar para hacerlo de la mejor manera:
- Alinea la estructura de carpetas a la estrategia de contenido. Esta organización puede ahorrar tiempo más adelante cuando busques contenido específico. Por ejemplo, si manejas 3 grupos de audiencias, el primer nivel de carpetas puede ser el nombre de cada grupo. Otros ejemplos de organización pueden ser:
- Según las campañas
- Bienvenido
- Estacional
- Carro abandonado
- Acorde al estado del cliente
- No es cliente
- Nuevo cliente
- Cliente activo
- Cliente inactivo
- Por Canal
- SMS
- Push
- Journeys
- Según las campañas
- Establece una nomenclatura para los nombres de los contenidos. Es decir, que el nombre sea descriptivo respecto al canal, fecha, tipo de contenido y a qué campaña pertenece. Además, asegúrate que sea la misma estructura de nombre para todo el contenido que se cree. Esto permitirá que cualquier integrante del equipo pueda filtrar, encontrar y analizar contenido rápidamente.
- En las plantillas, los bloques reutilizables deben incorporarse siempre como Reference content, de esta forma nos aseguramos que si el bloque original cambia, la pieza de comunicación se actualiza de forma automática.
- Optimiza la cantidad de plantillas implementadas. En caso tengas comunicaciones donde una sección específica de texto o imagen cambia según algún atributo del cliente (como por ejemplo el nivel de loyalty en un programa) ¡no dupliques la plantilla! Usa bloques de contenido dinámico en la medida de lo posible.
En conclusión, usar plantillas en Content Builder es una buena práctica super valiosa porque puede ayudar a los equipos de marketing a crear contenido personalizado y dinámico de manera rápida y sencilla. Además de asegurar que el contenido es consistente y atractivo para el cliente.
Cuéntame, ¿tú ya estás usando plantillas? ¿qué otros beneficios has encontrado?
Deja un comentario