[MCY #2] Los imprescindibles para un Calentamiento de IP efectivo
Yeraldine Martínez2024-07-29T20:30:24-05:00¿Qué es un Calentamiento de IP?
El calentamiento de IP es un proceso que tiene por objetivo generar reputación y confianza en una IP nueva, antes de comenzar a utilizarla de forma habitual en envíos de correos y que consiste en hacer envíos de correos e ir incrementando la base durante X cantidad de días. Básicamente es la forma en cómo se le indica a los servidores de correo (gmail, outlook, yahoo, etc) que somos una fuente confiable y mitigamos que manden los mensajes directamente a spam.
Este proceso en VITAL cuando se hacen implementaciones de nuevas instancias o unidades de negocio de Salesforce Marketing Cloud, porque ayuda a garantizar que la plataforma tendrá una entregabilidad Top.
Aquí comparto contigo mis tres pasos imprescindibles para lograr un calentamiento de IP efectivo.
Los mismos que he usado en más de 10 clientes y con los que he logrado llevar IPs de 300.000 a 2.5 millones de envíos por día sin afectar la entregabilidad.
Mis imprescindibles para lograr un calentamiento de IP efectivo
Ahora si, aquí va mi paso a paso:
1. Conocer al cliente y su audiencia
Lo primero que hago es comprender el proceso de email marketing del cliente. Me centro primero en entender cuál es la frecuencia de envíos, si tiene política de toques por contacto, qué días y horarios prefiere contactar a su base. Además de obtener el número total de su base de contactos y el volumen de envíos que espera tener cada vez que despache una comunicación por correo.
2. Preparar el calendario según la audiencia y segmentaciones
Lo siguiente, como muchas de las mágicas cosas del mundo del marketing, es armar una buena estrategia. Por ello, con todos los detalles obtenidos en el paso anterior, me dedico a armar un cronograma de envíos que se ajuste a la estrategia que el cliente ya tiene. Algunas cosas que tomo en cuenta para esta planificación son:
- La clasificación de la base de contactos por servidor de correo, para entender como se distribuye su audiencia y poder dimensionar mejor los incrementos.
- Los envíos del día 1 no deberían superar los 2500 contactos por cada servidor de correo. De hecho, para Gmail y Microsoft me gusta iniciar por 1000.
- Los incrementos de un día a otro no superan el 25%. Suelo jugar con los incrementos en un rango del 10% al 25%, y dependiendo de como se va comportando la audiencia hago ajustes luego sobre la marcha.
- Busco que el plan de envíos impacte lo menos posible la operación que la empresa ya tiene establecida, entonces la cantidad de días del calentamiento va a depender de las campañas que tenga el cliente planificadas y la audiencia disponible para usar.
- Finalmente, lo valido con el equipo del cliente para acordar la estrategia final a ejecutar.
Suponiendo que la base total de contactos sea de 100.000 suscriptores, que pudiéramos hacer máximo 5 envíos por semana a cada contacto y tengamos una campaña diferente cada día. El resultado del calendario de calentamiento de IP, se vería así:
3. Repasar mi checklist técnico
Es el último paso, pero mega importante. Antes de iniciar la ejecución del calentamiento de IP hago un repaso de todas las configuraciones y piezas para detectar posibles errores y corregir a tiempo .
Ahora cuéntame, ¿has planificado un Calentamiento de IP antes?, ¿cuáles son tus mejores trucos?
Deja un comentario