Miércoles con M de meme
Y de hablar de las capacidades de Automation Studio y Journey Builder.
Ambas son funcionalidades super poderosas para la automatización de campañas dentro de Marketing Cloud. Sin embargo, es común encontrarse con el dilema de cuándo usar cada una de ellas o incluso, si deberían trabajar en conjunto⚙️.
Si como consultor de SFMC estás enfrentando la terrible situación😵 de tener que decidir cuál usar para tu próxima automatización, te dejo algunos tips para identificarlo:
🚞 Deberías usar Journey Builder si:
– Los clientes ingresan a la campaña según algún evento que ocurre en cualquier momento
– Es más importante la experiencia del cliente que la velocidad de procesamiento del envío
– Se requiere que la comunicación se envíe al instante (API Event)
– Se toman decisiones sobre el canal a usar al momento del envío
– Es una campaña multi-canal
– Se ejecutan otras acciones, después de la comunicación inicial, según el comportamiento del cliente
🚀 Deberías usar Automation Studio si:
– La acción está orientada a un lote grande de clientes de manera recurrente
– Es importante que el envío se ejecute en menor tiempo
– El recorrido del cliente es predeterminado y no cambia según su comportamiento
– Se requieren procesar datos antes del envío
– La campaña está centrada en un solo canal
En muchos casos de uso se trabaja una combinación de ambos. Por ejemplo, cuando el envío es recurrente y requiere procesamiento de datos previos a las comunicaciones, pero se quiere tener una experiencia centrada en la interacción del cliente💡.