¿Qué hace un Consultor de Marketing Cloud?

Back to Marketeando con Yerita: El Blog
Category: Salesforce Marketing Cloud Tags:

¿Qué hace un Consultor de Marketing Cloud?

No sé si a todos en la industria les pasa pero, con el paso del tiempo, he tenido la sensación de que a quienes trabajamos en tech se nos ha vuelto cada vez más complicado explicar ¿a que nos dedicamos?. Y es que la industria ha crecido enormemente y cada día aparecen nuevos roles en los cuales desempeñarnos. Por ejemplo, a mí me pasa mucho que la gente no entiende de que va mi trabajo. Tengo una amiga que dice «Yo no entiendo tu trabajo Yeral, pero yo te apoyo» 🤣. Es por ello que me pareció increíble explicarles ¿Qué hace un Consultor de Marketing Cloud?

Pero antes de adéntranos a explicarles exactamente sobre las tareas que llevo a cabo en mi rol, quiero aclarar un par de cosas por si nunca te has topado con lo que es un consultor y tampoco tienes idea de lo que es Marketing Cloud.

¿Qué es Marketing Cloud?

Comenzamos con Marketing Cloud, es una nube que pertenece a Salesforce, una solución integrada de gestión de relaciones con clientes. Esta solución ayuda a las empresas a conectar con sus clientes de manera transversal. Conocido también como un CRM por las siglas del ingles Customer Relationship Managment.

Marketing Cloud se encarga de la administración de los Clientes desde la visión del Marketing, principalmente Digital. La herramienta se compone de funcionalidades para generar el envío de comunicaciones de tipo Email, SMS y notificaciones push, asimismo, permite la construcción y despliegue de landing pages y administrar audiencias para alimentar campañas pagas en RRSS. También puede integrarse con diferentes herramientas para recibir datos que enriquecen las diferentes campañas orgánicas que sean desplegadas. La mejor parte, es que todo esto puede ser orquestado automáticamente y generar los famosos Journeys, que dirigen los viajes digitales de los contactos 1 a 1.

Adicionalmente, se pueden adquirir los módulos Social y/o Interaction Studio.

Social Studio permite administrar las redes sociales relacionadas a la marca, gestión y calendario de publicaciones, gestionar los comentarios recibidos e implementar listening en redes y la web en general para entender la apreciación del publico digital acerca de la marca.

Por otro lado, Interaction Studio ayuda a potenciar la experiencia de usuario en tiempo real. Es capaz de personalizar las campañas en diferentes canales digitales u offline. También, entrega por cada contacto la siguiente mejor acción (Next Best Action – NBA) o mejor recomendación según su comportamiento.

Posiblemente se me escapa alguna funcionalidad 🤭, les hice un «resumen ejecutivo», pero si quieren saber algo más de marketing Cloud ¡lo dejan en los comentarios!

¿Qué hace un Consultor?

Ahora bien, ¿Qué se supone que es un Consultor? No es más que un profesional experto en un tema en particular que se dedica a proveer de consejo o asesoramiento a otros profesionales o empresas en dicho tema.

Un Consultor puede tener a su vez una especialidad dentro del mismo tema donde tiene gran experiencia, por ejemplo, en Marketing Cloud podemos ser consultores Funcionales o Técnicos.

¿A qué se dedica un Consultor de Marketing Cloud?

Entonces, si tomamos un poco de las dos definiciones previas, un Consultor de Marketing Cloud es un profesional experto en asesorar o aconsejar a las empresas en como debería ser implementado o utilizado la herramienta Marketing Cloud. Super clara la teoría jajaja, pero en la práctica ¿Cómo funciona eso? o ¿Qué tipo de profesionales somos?

Mi equipo de compañeros es bastante diverso y multidisciplinario. Pueden encontrar personas que son ingenieros multimedia, electrónicos o de computación, licenciados en informática o computación, analistas de sistemas, diseñadores gráficos, periodistas, especialistas en mercadeo o inteligencia comercial y puedo seguir enumerando profesiones. Todos estos papeles son importantes al momento de llevar a cabo una implementación de Marketing Cloud. Dependiendo de cuál es tu background, cumples cierto rol dentro de cada proyecto, pues la idea es sacar provecho de las habilidades donde cada uno brilla 🤩.

Como mencionaba en la sección anterior, podemos ser consultores de Marketing Cloud técnicos o funcionales. A continuación describo que funciones cumple cada uno de estos tipos en su día a día:

Consultor Técnico

Un consultor técnico tiene la responsabilidad de diseñar y construir el modelo de datos a usar, implementar automatizaciones, crear segmentaciones avanzadas y hacer migraciones de datos en caso de ser necesario. Adicionalmente, deberá tener conocimientos de integraciones para brindar las mejores practicas relacionadas a la herramienta. Además, es responsable de desarrollar scripts de personalización complejos para las comunicaciones. Esto amerita conocer de AMPScript y Server-Side JS. Por ultimo, dependiendo de la complejidad de la implementación, deberá construir aplicaciones web para crear acciones personalizadas en los Journeys.

En este perfil, suelen encajar con facilidad ingenieros en computación o multimedia, analistas de sistemas, licenciados en computación, desarrollador de software, etc. Es decir, alguien con habilidades bastante técnicas. O sea, alguien que tiene un perfil como el mío o similar 😁.

Consultor Funcional

Por otro lado, un consultor funcional principalmente tiene mucha experiencia en marketing digital. Es responsable del entendimiento de los objetivos de negocio, diseño de las campañas, medición de objetivos y guía estratégica del equipo. También se encarga de construir las piezas de comunicaciones (Emails y/o SMS) y de velar por la calidad de los entregables al cliente.

Y como ya se imaginarán, en este perfil encajan todos aquellos profesionales con habilidades no tan técnicas. Donde resalta su visión estratégica, como los periodistas, especialistas de mercadeo, diseñadores, etc.

Sin embargo, ambos tipos de consultores siempre debemos tener en claro las mejores prácticas empleadas en toda la herramienta y tener la capacidad de transmitirlas al cliente, así como también ser capaces de tomar experiencias previas para construir las mejores soluciones a cada uno de nuestros clientes.

En nuestro día a día tenemos N reuniones con los diferentes involucrados dentro de un proyecto, que por lo general son más de un área de la organización, para hacer definiciones y establecer acuerdos para sacar adelante los objetivos del proyecto. Si eres un consultor con un nivel alto de seniority, es posible que debas liderar equipo y en algunos casos mentorear nuevos integrantes del team.

Si llegaste hasta aquí, ¡muchas gracias por leer! Ojalá, después de este post, las personas no tecnológicas cercanas a mi ahora entiendan lo que hago jajajaja

Y espero verlos de nuevo en otra historia de lo que he aprendido.

Yerita😊

Share this post

Comments (7)

  • Cecilia Reply

    Increíble artículo y super bien explicado. Yo la hice de consultor funcional y ahora me queda claro que ese fue mi rol. Como consultores también deberíamos dar esa visibilidad a los clientes, que a veces piensan que por ser consultor debes saber de todo, desarrollo, ampscript, integraciones, etc y no necesariamente. Creo que esto también le daría mucho entendimiento a los clientes de qué tipo de rol necesitan en sus empresas.

    27-12-2024 at 12:43 PM
    • Yeraldine Martínez Reply

      Hola Cecilia, ¡muchas gracias por tu comentario! Que bueno saber que te gustó y estoy de acuerdo contigo. A veces los clientes por falta de conocimientos o experiencia en la plataforma, creen que un mismo rol puede resolver todo lo relacionado a esta, cuando la realidad es otra.

      30-12-2024 at 11:36 AM
  • Personalizar el Viaje del cliente con Interaction Studio - Yeraldine Martínez Reply

    […] a su ecosistema y con la cual he estado trabajando el último año. Esta herramienta forma parte de Marketing Cloud y su foco es entregar al consumidor una experiencia completamente personalizada 1-to-1. En este […]

    14-10-2021 at 9:52 AM
  • Javier Escobar Reply

    Increíble, pero las herramientas de marketing han evolucionado (?) tanto que ya no puedes decir «Ay, yo uso eso, seguro no es difícil» pero con todo esto de automatización y optimización para ser visible en las redes, y más aún, rastrear a nuestro cliente potencial, se hace tan necesario esa figura técnica con conocimientos dev incluso para la gestión de campañas y sacar el máximo provecho de estas.

    Es un mundo muy interesante, Yeral! Felicitaciones!

    10-04-2021 at 1:27 PM
    • Yeraldine Martínez Reply

      Gracias Javi! Tienes mucha razón, el marketing en sí ha evolucionado y con ello las herramientas disponibles. Es un mundo interesante y mágico! 😍

      12-04-2021 at 11:55 AM
  • Diego Reply

    Este es el primer post que leo de ti y esta genial.
    Muy interesante las responsabilidades que tiene un consultor y lo importante es que esta muy bien detallado y explicado. Bien por ti bella. 👍🏻✌

    07-04-2021 at 7:12 AM
  • Rafaela Reply

    «…La idea es sacar provecho de las habilidades donde cada uno brilla 🤩….»

    De lo mejor que he leído 🙂

    05-04-2021 at 5:33 PM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to Marketeando con Yerita: El Blog