Ser Mujer en la Consultoría de Salesforce: 5 desafíos y oportunidades
El mes de marzo, en el marco de la conmemoración del día de la mujer, es un momento oportuno para reflexionar sobre el viaje que representa ser mujer en la industria de la tecnología y fijar nuestra mirada en el futuro. Por eso, no quería dejar pasar este momento para explorar los desafíos y oportunidades que aún se presentan por ser mujer en la consultoría de Salesforce. Si bien la industria tecnológica ha experimentado avances notables en los últimos años, aún queda un largo camino por recorrer en términos de igualdad de género y empoderamiento.
En este artículo, nos sumergiremos en el mundo de la consultoría de Salesforce desde mi perspectiva, destacando tanto los obstáculos que enfrentamos como las oportunidades que se nos presentan. Desde el uso de nuestra voz para impulsar el cambio hasta la importancia de construir redes de apoyo. Te invito (seas mujer o no) a que exploremos cómo podemos avanzar hacia un futuro más inclusivo y equitativo en este campo en constante evolución.
1. Rompiendo Barreras: Usar tu VOZ para impulsar el cambio
Ser mujer en la consultoría de Salesforce implica sumergirse en un campo predominantemente masculino. Sin embargo, cada una de nosotras tiene el poder de usar su propia voz para impulsar el cambio y abogar por la equidad de género en la industria.
Sin importar la posición que ocupes, seas líder o no. Desde compartir una experiencia personal hasta abogar por políticas inclusivas en el lugar de trabajo, cuentan como una acción para generar un impacto significativo. Nunca sabrás por quién estás siendo observada y esa acción podría cambiar la decisión (incluso la vida) de alguien más. Además, mientras más voces sean levantadas, podemos inspirar a otras mujeres (u hombres, que también deberían participar) a unirse a la causa y trabajar hacia un futuro más inclusivo.
Es importante tener y ser referentes. Ya que esto muestra a las nuevas generaciones que si es posible desarrollarse en estas áreas y se derrumba el mito de que existen «trabajos para hombres» y «trabajos para mujeres». Del mismo modo estamos cuidando que el entorno tenga un impacto positivo en la construcción del futuro de las niñas y mujeres más jóvenes.
2. Crea Oportunidades: Prepara un asiento en la mesa para otra mujer
Las mujeres en la consultoría de Salesforce somos pocas, patrón que se repite en muchas otras áreas de la industria. Sin embargo, tenemos el poder de abrir puertas y «preparar un asiento en la mesa» para otras mujeres en la industria.
¿Cómo podemos poner esto en practica? Abriendo muy bien los ojos, especialmente cuando surgen nuevas oportunidades en nuestro entorno laboral. Es crucial reconocer y apoyar el talento femenino, por eso, ante una nueva oportunidad ¡haz el ejercicio de preguntarte! si alguna mujer de tu entorno podría cubrir esa oportunidad.
Al ser aliadas activas y crear un ambiente de trabajo inclusivo, podemos ayudar a construir un futuro donde todas las mujeres tengan la oportunidad de alcanzar su máximo potencial, no solo en la consultoría de Salesforce.
3. Fortalece tu red: Encontrando inspiración y un sistema de apoyo
No podemos intentar cambiar el futuro de otras, cuando a veces no podemos ni con el peso de nuestro propio presente.
Al fortalecer nuestra red de apoyo, podemos encontrar el aliento y la orientación necesarios para superar desafíos y alcanzar nuestras propias metas. Esto aplica no solo para la consultoría de Salesforce, sino para la vida en general.
Te doy un ejemplo personal:
Al volver al trabajo luego de convertirme en mamá, me sentí bastante perdida. Comencé a cuestionarme muchas de mis capacidades profesionales, me costó unos cuantos meses y unas cuantas sesiones de terapia poder llegar a conciliar todos esos cambios y nuevos roles que tenía, porque aparte de mamá, también me estaba estrenando como líder.
Hace un tiempo escribí sobre esa etapa en mi LinkedIn, pero algo que no mencioné en el post y que me ayudó muchísimo fue escuchar a otras mujeres lideres y madres. Comencé a buscar comunidades y redes para conectar con otras mujeres que se parecieran a mi y poder auto-demostrarme que si otras habían logrado salir adelante, yo también podría.
Por eso, te recomiendo buscar tus propios referentes. Si no sabes por donde comenzar, quizás este post de Salesforce Ben sobre «10 mujeres en Salesforce que seguir» te ayude en tu búsqueda de inspiración.
4. Celebra tu éxito y el de tu equipo
Es importante celebrar y reconocer los logros y contribuciones significativas de las mujeres en la consultoría de Salesforce.
Al destacar el éxito propio o de nuestras compañeras, inspiramos a otras mujeres a seguir adelante en sus carreras y continuar impulsando el cambio en la industria. Una industria donde todas tengan la oportunidad de brillar✨ y prosperar⭐.
Me gusta decir también que nadie puede contar tu historia mejor que tú. No necesitas que sean acciones transcendentales, puedes comenzar con pequeñas acciones como:
- Mostrar en RRSS buenas practicas que aplicas en tu día a día.
- Hablar de los buenos resultados que obtienes en un proyecto.
- Reconocer públicamente cuando una compañera realiza una buena presentación.
- Felicitar por los resultados NPS que logra alguien en su proyecto.
- Respaldar el trabajo (objetivamente) de una nueva líder.
Dejame en los comentarios ¿qué otras pequeñas celebraciones se te ocurren?
5. Prepárate estratégicamente para ser mujer en la Consultoría de Salesforce
Ser mujer en la consultoría de Salesforce conlleva enfrentar otros desafíos como el sesgo de género y la falta de representación. Sin embargo, existen estrategias efectivas para superar estos obstáculos y poder prosperar en la industria.
Te dejo 8 accionables para desarrollar una carrera exitosa dentro de Salesforce:
- Nunca pares de aprender, todas tenemos fortalezas que desarrollar y oportunidades de mejora por trabajar.
- Pide feedback y toma las críticas como algo positivo.
- No le tengas miedo de tomar las «oportunidades difíciles». Son estas las que nos sacan de confort y donde somos capaces de liberar nuestro potencial.
- Quítale peso al valor del resultado de tu trabajo. Muchas mujeres (no todas, pero si demasiadas y me incluyo) tenemos miedo de exponernos o de fracasar porque creemos que nuestros resultados profesionales representan nuestro valor personal. Por eso es importante entender que si una iniciativa no resulta como esperabas, para nada significa que seas menos.
- Mantén un buen equilibrio entre vida personal y laboral para no agotarte. Esta industria es muy demandante, asi que asegurate de guardar tiempo para desconectar y divertirte.
- No tienes que recorrer el camino sola, busca mentoras de las cuales aprender.
- Aprende a comunicarte efectivamente con tus pares y líderes. Esto te brinda la oportunidad de plantear cualquier inquietud, hacer preguntas y también obtener más oportunidades para ampliar tus competencias.
- Participa en eventos y espacios diversos para nutrir tu perspectiva y aprender sobre nuevos temas que te ayuden a marcar la diferencia y resaltar en tu trabajo.
Comentarios finales
En conclusión, ser mujer en la consultoría de Salesforce implica enfrentar difíciles desafíos, pero también abre un mundo de oportunidades para el crecimiento. A lo largo de este artículo, hemos explorado cómo las mujeres podemos usar nuestra voz para impulsar el cambio, «preparar un asiento en la mesa» para otras mujeres, y por consecuencia brindar apoyo sobre una causa social mayor que es crear un futuro donde la diversidad sea celebrada y donde todas las voces sean escuchadas.
Si bien aún hay obstáculos por superar en términos de igualdad de género y representación en la industria tecnológica, cada paso que damos hacia adelante nos acerca un poco más a ese futuro más inclusivo y equitativo. Sigamos trabajando y celebrando nuestros logros para inspirar cada vez más a otras mujeres a seguir adelante en sus carreras hasta obtener la igualdad de oportunidades.
Deja un comentario