[MCY #15] Sigue estos tips para que aprender Data Cloud no sea una pesadilla🕸️💀

Back to Marketeando con Yerita: El Blog
Sigue estos tips para que aprender Data Cloud no sea una pesadilla
Category: Newsletter Tags: , ,

[MCY #15] Sigue estos tips para que aprender Data Cloud no sea una pesadilla🕸️💀

Obviamente, no podía dejar pasar la oportunidad de escribir en octubre sobre algo terrorífico 🎃👻. Y estarás de acuerdo conmigo en que no hay nada que dé más terror que cometer errores durante la implementación de nuevas soluciones, ¿cierto?

Y ojo, no digo que este mal cometerlos. Al contrario, de esas situaciones siempre podremos rescatar algo positivo para mejorar. Sin embargo, cuando hablamos de implementar o activar nuevos productos, siempre habrá alguna medida o buena práctica que podamos aplicar para mitigarlos. 

Hace unas semanas comencé mi camino para certificarme en Data Cloud y he encontrado muy buenos consejos y recursos para sacar todo el provecho de la plataforma y perseguir el éxito en las implementaciones, y los compartiré contigo en la newsletter de hoy🙌🏼.

¡Comencemos!   

¿Por qué deberías aprender Data Cloud?

Si aún dudas de si deberías optar por aprender de Data Cloud, te dejo a continuación algunas razones por las que yo inicié:

  • Es una plataforma que vale la pena aprender. Es avanzada para gestionar datos de múltiples fuentes, combinado con la potencia de Salesforce y con una infraestructura escalable capaz de procesar grandes volúmenes de datos casi en tiempo real. Que además permite analizar y activar datos para AI u otros canales. Todo eso con herramientas low-code y no-code. 
  • Si tienes experiencia manejando Bases de datos (BBDD) o has implementado SFMC Intelligence, como es mi caso, muchos de los fundamentos o conceptos de la plataforma te serán familiares, por lo tanto, no estarás empezando de cero 🤩.
  • Si formas parte de una empresa partner y tienes relación con clientes, tarde o temprano tendrás que responder inquietudes que tengan del producto. No esperes que llegue ese momento para comenzar a indagar😜. 
  • Si leíste la edición pasada de mi newsletter, sabrás que Salesforce Marketing Cloud Advanced (o como la llamamos coloquialmente, SFMC en «core») ya es un hecho y está construida sobre Data Cloud. Si quieres seguir formando parte del futuro de SFMC, deberías comenzar a aprender desde ya.
  • Finalmente, son evidentes los grandes esfuerzos que está haciendo Salesforce por posicionar la herramienta en el mercado y cada vez harán falta más especialistas. Y como una imagen dice más que mil palabras, fíjate en como ha evolucionando el stack de Salesforce a la siguiente arquitectura con los últimos lanzamientos en Dreamforce’24:
Dreamforce 2024 - Salesforce New Stack -
fuente: salesforce.com

¿Por dónde comenzar con Data Cloud?

En la actualidad ya existen muchísimos recursos para aprender del producto. Tantos que puede resultar agobiante 😅. Pero no te preocupes, a continuación te dejo la lista de los que yo estoy siguiendo. Algunos están en ingles y otros en español. 

En Trailhead:

En el Partner Learning Camp (necesitas formar parte de un partner para acceder):

En YouTube:

  • [EN ESPAÑOL] El curso Pato Sapir, Salesforce MVP y Marketing Champion, bastante completo y bien explicado, perfecto si prefieres aprender escuchando antes que leer:

Por último, si tu objetivo es certificarte, sigue esta ruta que propone Matthew Wash de Salesforce, para seguir profundizando. Además, si formas parte de un Partner puedes obtener un ✨voucher gratis✨.

Recomendaciones al iniciar una implementación

Estas son las conclusiones a las que llegué después de leer, revisar y ver diferentes contenidos sobre el inicio de implementaciones de Data Cloud:

  • Aprovechar al máximo las capacidades de la plataforma radica en la calidad de los datos que tenga ingestados, por lo tanto, tomate en serio la etapa de analizar que fuentes de datos tienes y cuáles realmente vale la pena integrar/ingestar. 
  • No asumas nada sobre los datos, si eres consultor/a involucra al cliente en todas tus definiciones. El negocio conoce mejor que nadie sus datos.
  • No comiences a configurar nada si antes no tienes claros tus casos de usos y objetivos. Estas son algunas preguntas que deberías responderte:
    • ¿la operación requiere uno o varios Data Spaces?
    • ¿es importante incluir esa fuente de datos?
    • ¿qué segmentos necesitas crear?
    • ¿tienes todos los campos necesarios para crearlos?
    • ¿a dónde van esos datos?
  • No asumas nada sobre los datos, si eres consultor/a involucra al cliente en todas tus definiciones. El negocio conoce mejor que nadie sus datos.
  • A medida que definas los casos de usos ten muy presente el consumo de créditos (el licenciamiento de Data Cloud), incluso para generar las pruebas de ingestas y segmentos, pues todo será descontado😬. 
  • Finalmente, documenta y e intenta planificar TODO. Una propuesta de Salesforce que me gustó muchísimo fue la de usar un Diccionario de datos que agrupa los requerimientos de Casos de Usos vs el modelado de los datos en Data Cloud. Puedes ver este video para tener más detalles y descargar la plantilla.

Suscríbete para tener acceso al contenido exclusivo 😏​

Escríbeme y cuéntame, ¿ya estás aprendiendo de Data Cloud?, ¿cuáles recursos estás usando tú? Estaré feliz de leer tus sugerencias😁.

¡nos vemos en una próxima edición! 💜🙌🏼

Share this post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to Marketeando con Yerita: El Blog