[MCY #12] Factores que impactan la entregabilidad: Reputación de la IP

Back to Marketeando con Yerita: El Blog
Factores que impactan la entregabilidad Reputación de la IP
Category: Newsletter Tags: , ,

[MCY #12] Factores que impactan la entregabilidad: Reputación de la IP

Si te dedicas al email marketing, seguro has tenido con lidiar con que tus campañas se vayan directamente a spam, o que a veces el porcentaje de rebotes se incremente, el de apertura se vea disminuido y no entiendes el motivo. Por eso hoy hablaremos de un concepto fundamental pero del que poco se habla: ✨la entregabilidad✨ y como la reputación de la IP tiene impacto sobre esta.

¿Qué es la entregabilidad?

En términos simples, la entregabilidad se refiere a la capacidad de que tus correos lleguen a la bandeja de entrada de tus suscriptores, evitando filtros de spam y otros obstáculos. La entregabilidad es diferente a la tasa entrega ❌.

La tasa de entrega indica el porcentaje de correos enviados que fueron procesados correctamente por los clientes de correo (gmail, hotmail, outlook, icloud, etc). Mientras que la entregabilidad es cuanto de eso llega a la bandeja de entrada (o tabs de promociones, notificaciones, etc)✅.

¿Por qué es importante cuidar la entregabilidad de tus correos? Porque si tu mensaje no llega a la bandeja de entrada (es marcado como spam), no tendrá aperturas, clics y mucho menos conversiones 😥 afectando directamente el rendimiento de las campañas.

¿Por qué la IP afecta la Entregabilidad?

Los proveedores de servicios de Internet (ISP) usan una métrica crítica llamada reputación de la IP para decidir si tu correo debe llegar a la bandeja de entrada o ser marcado como spam. Una buena reputación de IP se construye con el tiempo y se basa en:

  • Tasas de reclamos de spam: Si muchos destinatarios marcan tus correos como spam, la reputación de tu IP se verá afectada negativamente ya que el servidor asume que tu contenido no es de valor. Algunos servidores de correo como Gmail, exigen que sea menor al 0.3%.
  • Tasas de rebote: Enviar correos a direcciones inválidas que rebotan frecuentemente puede dañar tu reputación porque es un comportamiento que se asocia a remitentes que compran bases. Por eso debes mantener una buena higiene en los datos.
  • Historial de envíos: Mantener una consistencia en la cantidad de correos enviados, evitando subidas y bajadas inusuales que puedan parecer sospechosos.
  • Interacción de los usuarios: Mientras más aperturas y clics reciben los correos, mejor será la reputación de la IP, por eso es importante trabajar la personalización y optimización constante de las comunicaciones de email marketing. 

IP Dedicada vs. IP Compartida: ¿Cuál es la mejor opción?

Una decisión crucial al realizar la configuración inicial de una instancia de SFMC es la elección entre tener IP dedicada o compartida. Veamos las características de cada tipo y cómo esta decisión impacta la reputación de la IP a futuro.

IP dedicada

  • Con este tipo de IP tienes control total sobre las acciones de envío que afectan a la la reputación de la IP.
  • Es ideal para cuando se proyecta enviar más de 100.000 correos enviados por mes y resulta obligatorio tener una si el volumen es superior a los 250.000. Importante: si el volumen de envío por día desde SFMC supera los 2 millones, se deben más de una. Por ejemplo, si el envío diario es de 5 millones, el total de IPs seria tres (3).
  • Tener un IP dedicada aumenta las posibilidades de estar en la lista de remitentes seguros de los ISP. Sin embargo, su preparación al inicio requiere más tiempo pues la IP necesita estar “calentada”. Puedes leer la edición #2 de MCY para saber como planificar un calentamiento de IP.

IP compartida

  • La reputación de la IP es el resultado combinado de todos los remitentes que la usen para sus envíos. 
  • Son ideales para organizaciones que estiman un volumen inferior a los 100.000 por mes. Ya que se requiere un volumen grande y consistente para mantener una buena reputación de IP dedicada. 
  • Suelen necesitar menos preparación y ser menos costosas (aunque en SFMC ya viene una IP dedicada incluida en el paquete SAP). 

Te dejo esta imagen que ilustra bastante bien las diferencias:

IP Dedicada vs Compartida
Imagen original de Litmus

Herramientas para verificar la reputación de la IP

Existen herramientas que analizan el comportamiento e historial de envíos de las IP que pueden ayudarte a verificar el estado de la reputación de la IP de forma fácil y rápido. Te comparto a continuación el top 3 que suelo usar:

Otros factores que impactan la entregabilidad

Además de la reputación de la IP, hay otros factores que pueden afectar la entregabilidad de los correos:

  • Autenticación: encárgate de habilitar los protocolos SFP, DKIM y DMARC en el (sub) dominio.
  • Contenido del email: genera contenido relevante y de calidad. Que cada comunicación acompañe la etapa o momento que viven los clientes / usuarios.
  • Base de contactos: es vital hacer una gestión adecuada del consentimiento de los contactos, envía solo a aquellos que te dieron un permiso explicito de hacerlo. También mantenla actualizada y limpia de emails inválidos o inactivos. 
  • Frecuencia de envío: realiza envíos de correos de manera regular, evita cambios bruscos en el volumen y consistente con la frecuencia. Esto ayudará a construir un patrón sano de envío frente a los ISP.

Checklist para cuidar la entregabilidad en SFMC

Finalmente, he creado un checklist con todos esos elementos que se deben considerar y monitorear para garantizar no solo una buena reputación de la IP sino también una buena entregabilidad. Y podrás acceder suscribiéndote aquí 👇🏼 

Suscríbete para tener acceso al contenido exclusivo 😏​

Share this post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to Marketeando con Yerita: El Blog